logo-are-asocoacion-riojana-de-escritores
logo-are-asocoacion-riojana-de-escritores

< Volver al blog

Silvia Eguíluz presentó su libro «EL BIENHECHOR DORMIDO»

Silvia-Eguiluz-el-bienhechor-dormido

El pasado 15 de diciembre la autora, Mª Silvia Eguíluz González, presentó su última novela, El bienhechor dormido, en la Casa de la Villa de San Vicente de la Sonsierra.

El acto fue organizado por la Asociación de Mujeres las Luciérnagas, del municipio riojano. Los asistentes pudieron charlar con la escritora sobre su última novela, aunque también se habló de sus obras anteriores y de literatura en general.

 

Silvia-Eguiluz-el-bienhechor-dormido-presentacion

 

Las Luciérnagas de San Vicente configuran una asociación de mujeres muy implicadas en la difusión, y el fomento, de la cultura en la provincia.

 

Asociacion-de-Mujeres-las-Luciernagas

 

El bienhechor dormido

Una ficción histórica para conocer un poco mejor nuestro pasado y el de nuestros antepasados, de quienes somos herederos.

Marco y Candela acaban de conocerse. Ambos asisten, en solitario, a una boda que está celebrándose en el interior la iglesia de Santa María, en Miranda de Ebro. Su encuentro es propiciado por otro asistente silencioso al enlace: la momia del Chantre de Calahorra. Candela propone a Marco pasar juntos el día, y de paso contarle alguna anécdota relacionada con Pedro Pascual Martínez, el nombre que tuvo en vida el propietario del cuerpo incorrupto. Así será como, a lo largo de las páginas de esta novela, nos acercaremos al pasado de la ciudad burgalesa durante la Guerra de la Independencia. Y, de paso, conoceremos los planes que para la misma llegó a tener el propio Napoleón.

Puedes compartir el artículo en las redes sociales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp